INSURGENTE
Veronica Roth
Ediciones Molino
448 págs.
Saga
Divergente.
1. Divergente
2. Insurgente
3. Leal
Una sola opción puede transformarte, o te puede
destruir, pero siempre tiene consecuencias. Con la oleada de disturbios en las
distintas facciones, Tris deberá asegurarse de proteger a los que ama, mientras
se enfrenta a inquietantes preguntas sobre la culpabilidad, el perdón, la
identidad, la lealtad, la política y el amor. El día de la iniciación de Tris
debería haber sido una celebración de la facción elegida, en cambio, el día
terminó con un gran problema. El conflicto entre las facciones se intensifica y
las ideologías se enfrentan. En tiempos de guerra, se eligen líderes y los
secretos afloran… cada
decisión tiene mayores consecuencias más potentes.
Hoy vuelvo con la reseña de la novela Insurgente
de Veronica Roth, la segunda parte de la
trilogía Divergente.
Decir que creo que va a ser muy difícil hacer
esta reseña ya que no quiero fastidiar la saga a nadie que pueda leerme.
Primero que todo decir que me ha encantado,
mucho más que el primero. Divergente acaba con un final bastante abierto, un
final que te deja con la boca abierta, y Insurgente empieza en el momento
termina la anterior novela. Lo que me ha ocurrido es que habido momentos en que
la trama me ha liado. La trama de esta
segunda parte es mucho más compleja que la primera, llegando a pensar que una
relectura me ayudaría mucho a entender y retener muchas cosas que se me han
quedado en el tintero, más que nada porque siempre están sucediendo cosas a una
velocidad del rayo.
En esta segunda parte entran en juego las otras
facciones, no solo tendrá protagonismo Abnegación y Osadía, conoceremos las
demás facciones, su organización interior, sus reglas, sus métodos, étc. esto
me ha gustado bastante.
Hay muchas sorpresas que no te las esperas,
otras que sí, pero en general habido bastantes momentos que me ha dejado
abierta y eso para mí es señal de que el libro ha valido la pena.
La historia de amor entre Cuatro y Tris me ha
gustado porque me la he creído. Están viviendo una guerra donde su vida
peligra, y ellos por su condición de divergentes mucho más. Pero su historia de
amor crece de una manera lógica en el contexto que está (porque en muchos
libros la historia de amor no tiene lógica en el contexto que se vive), ellos
se quieren pero no hay momentos empalagosos ya que no hay tiempo para eso.
Recomiendo esta saga, mucho más ahora. Si
decides leerla no te aburrirás, desde luego que no.
Pd: el 6 de febredo de 2014 (este jueves) sale
publicado en España el último libro: Leal. (Ansiaa vivaaaa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario